5 de abril de 2020

Segovia

¿Cómo superas el terminar una de las mejores etapas de tu vida?. Yo sé que no podemos estar en el presente añorando el pasado. Ni siquiera preguntarnos por qué. Lo que  sucedió, sucedió y hay que soltarlo. Está claro que no podemos ser niños eternamente, ni adolescentes tardíos, ni universitarios toda la vida.

La vida siempre va para delante, nunca para detrás y qué pena la mía. Por que sin duda me quedaría en este momento el resto de mis días. Lloro, porque jamás había sido tan feliz fuera de casa. Pero también lloro de tristeza que inevitablemente me inunda. 

¿Cómo se despide uno de una ciudad?. Renegué infinidad de veces su lejanía con el mar, quise buscar un mapa y hasta moverla de sitio para que fuese absolutamente perfecta, pero terminé aceptando sus montañas, sus calles, y sus piedras por doquier, incluso hasta ese regionalismo excesivo que caracteriza a sus habitantes, hasta tomé prestado algunas expresiones "godas", ya me entiendes Alice. 

Gracias Segovia por tanta nobleza y simpatía, gracias por el respeto, la amabilidad y la empatía. Gracias por el refugio y gracias por la agonía. Gracias por la abundancia y la carencia, por darme motivos para quedarme y por darme impulsos para volver. Gracias por sustituir mi ciudad de origen y por hacerme saber que mis costumbres también cabían. Que mi acento me distinguía y con el que siempre me expresaron que era un placer escuchar lo que decía. 

Es doloroso irse, dejar tu hogar, tu entorno íntimo y renunciar al contacto con las personas que han hecho que tu vida cambie en todos los sentidos. 

Y este día que probablemente no hubiera pensado que llegaría, llegó. Llegó incluso antes de lo esperado. Llegó cuando todo parecía ir sobre ruedas, cuando ya por fin me había acostumbrado a mi piso de soltera, las clases, mis fiestas, mis escapadas , mis " esta noche me la voy a tomar con calma" y a los " vamos a tomar café" con mis amigas... bueno, mi familia.

Es por todo esto que, me despido de una época que me ha visto crecer, madurar, creer en mí misma y valorar muchas cosas. Pero, en ocasiones las despedidas y que las etapas acaben pueden significar algo bueno. Es necesario que algo acabe para que empiece otra cosa, aún mejor. Yo sé que no debo de estar triste porque haya terminado, debo estar contenta y afortunada de lo que he vivido. Por mis recuerdos, por nuestros recuerdos, por mis experiencias, por nuestras experiencias, por Segovia. Me despido de algo que nadie me va a poder quitar y que siempre me va a acompañar a lo largo de mi vida. 




No hay comentarios:

Publicar un comentario